Aseguradora del Sur presentó su Memoria de Sostenibilidad 2024, documento que consolida los avances de la empresa en materia ambiental, social y de gobernanza. El evento de lanzamiento reunió a organizaciones aliadas, representantes del sector privado y sociedad civil, en un espacio donde se compartieron experiencias, aprendizajes y nuevos desafíos.
Entre los momentos destacados, Nicolás Muñoz, comunicador e influencer, ofreció una presentación sobre sostenibilidad desde la perspectiva generacional, analizando cómo las generaciones Z y millennial priorizan el impacto ambiental y social en sus decisiones de consumo, y cómo empresas como Aseguradora del Sur están respondiendo a esas nuevas expectativas.
La memoria evidencia avances en áreas clave como movilidad sostenible con el programa TryMyRide, eficiencia energética con el uso de paneles solares, gestión responsable de residuos, la creación de un centro de reciclaje comunitario y el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en el bienestar y el aprendizaje continuo, a través de iniciativas como el huerto urbano y la Universidad Corporativa SABER.
Desde ReciVeci, celebramos la publicación de esta memoria y valoramos que nuestra alianza sea reconocida como parte de su estrategia de economía circular. Tal como se menciona en el documento:
“Nuestra alianza con ReciVeci ha sido un pilar fundamental en nuestra estrategia de economía circular, beneficiando directamente a 60 recicladores de base. Este esfuerzo no solo nos ha permitido una gestión más eficiente de los residuos, sino que también ha generado un impacto positivo en la comunidad, mejorando la calidad de vida de estos trabajadores y formalizando su labor en un sector históricamente vulnerable.”
Juntos hemos implementado acciones como la Reciclatón empresarial, que logró reciclar más de 200 kg de residuos y evitar la emisión de 400 kg de CO₂-eq.
Además, con el respaldo de Aseguradora del Sur, organizamos la ReciMañana Divertida en abril de 2024, una jornada que ofreció a recicladores y sus familias servicios gratuitos de salud, bienestar y recreación, reafirmando el compromiso compartido con la inclusión socioeconómica.
Agradecemos especialmente a María Cristina Arellano, Especialista de Sostenibilidad, y a María José Cevallos, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones Corporativas, por su liderazgo y apertura constante al trabajo conjunto. Esta alianza demuestra que es posible avanzar hacia una sostenibilidad que equilibra impacto, bienestar y propósito empresarial.