Estudiantes de la Maestría en Estudios Urbanos de la FLACSO visitan el Hub de Vidrio para conocer sobre reciclaje inclusivo y economía circular
Un grupo de estudiantes de la Maestría en Estudios Urbanos, de la materia Sustentabilidad Urbana y Cambio Climático, realizó una visita el jueves 06 de febrero 2025, al Hub de Vidrio, donde el equipo de ReciVeci y el Hub pudieron compartir con ellos el funcionamiento de esta iniciativa que está reactivando la cadena de reciclaje de vidrio en el centro-norte del país.
Durante el recorrido, las y los estudiantes conocieron de cerca las operaciones del Hub, el proceso de recolección y acopio del vidrio, y su posterior envío a Guayaquil, donde el material es reincorporado a las cadenas de reciclaje para fabricar nuevos envases de vidrio. Blanca Pulupa, operaria del Hub de Vidrio, guió parte de la visita y realizó demostraciones del procesamiento de clasificación del vidrio, explicando la importancia de esta iniciativa para reducir la contaminación y fomentar la economía circular.
La visita también permitió a las y los estudiantes conocer cómo ReciVeci ha sido un referente del reciclaje inclusivo en la ciudad y el país. A lo largo del recorrido, se generaron conversaciones e indagaciones sobre políticas urbanas y cómo ReciVeci ha sido pionero en el desarrollo de la economía circular y el reciclaje inclusivo. Sobre todo, se rescató el papel que ha tenido la empresa en la transformación del imaginario colectivo respecto a las y los recicladores de base, y finalmente en la creación de una cultura ciudadana de reciclaje inclusivo.
En ReciVeci queremos agradecer a Andrea Carrión, profesora de la maestría, por proponer esta visita. Nos encanta colaborar con la academia y fortalecer la conexión entre el conocimiento teórico y las prácticas de reciclaje en el territorio. Invitamos a más iniciativas académicas a sumarse a nuestros proyectos y a ser parte del cambio hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente en el país.